Puntos claves para tu Cv

Considerando la gran cantidad de currículums que reciben los reclutadores cada vez que realizan un llamado, es importante que dediques algo de tiempo a elaborarlo, y sobre todo, que te enfoques en comunicar tus capacidades y trates de diferenciarte de los demás.


1. Adjunta una carta de presentación

Este tal vez sea el aspecto más importante, y también más subestimado, de la elaboración de un currículum vitae. De hecho, se ha comprobado que los currículums que incluyen una carta de presentación tienen más posibilidades de ser notados por los reclutadores. Ahora bien, ¿cómo elaborar una? En primer lugar, deberás dar las gracias y proporcionar un resumen de tu experiencia y habilidades. Además de esto, puedes hablar brevemente sobre por qué crees que eres la persona adecuada para obtener el puesto ofertado e incluir tus datos de contacto.

2. Asegúrate de que sea atractivo a la vista

Considerando que el currículum será el primer contacto que el reclutador tendrá contigo, es importante que te esfuerces por causar una buena impresión y elabores un currículum visualmente atractivo. Asegúrate que sea simétrico y espaciado y utiliza mayúsculas, negritas, cursiva y viñetas. Por último, no olvides revisar la redacción y la ortografía.

3. Ordénalo cronológicamente

Tu currículum vitae debería contener la información organizada de la siguiente manera: en la parte superior de la primera página, tu nombre, dirección, números de contacto y correo electrónico. Luego, una lista de tus empleos en orden cronológico inverso, incluyendo el puesto, nombre de la empresa, ciudad, y número de años que trabajaste allí. Finalmente, menciona los detalles de tus grados educativos de forma descendente e incluí un resumen.

4. Resalta tus fortalezas y des-enfatiza tus debilidades

Respecto a tus habilidades, trata de destacarlas y elegí las palabras adecuadas para aparentar profesionalismo e infundir confianza. Por ejemplo, menciona tu experiencia, tu capacidad de gestión de proyectos, negociación, trabajo en equipo y liderazgo. Añadí declaraciones claras y fuertes de los logros y cuantifícalos siempre que sea posible. Por otra parte, abstente de repetir demasiados pronombres personales y palabras tales como “necesidad”, “oportunidad” y “difícil”.

5. Que sea conciso y centrado

Además de presentar un número de páginas reducido, es importante que te ocupes de elaborar un currículum que mantenga la atención del reclutador. Incluí frases tan cortas y al punto como sea posible, abstente de utilizar numerosos ejemplos, cuando uno puede ser suficiente, o añadir detalles innecesarios.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Ventajas de la Administración de Nómina

6 malos hábitos que afectan tu trabajo

Administración de Nómina